Cuando hablamos de México nos viene a la cabeza una serie de imágenes. Pensamos en los mariachis También en la comida callejera, como los tacos, quesadillas, nachos y gorditas mexicanas.
Es por eso que he querido hacer esta receta para rendirle, un pequeño homenaje a este país. Por eso hago estas tiras de pollo rebozadas, con nachos y con una salsa picante.
Estas tiras de pollo al estilo Mexicana son una forma diferente de comerla. Normalmente, se suelen empanar con pan rallado. Pero en esta ocasión lo he hecho con los nachos triturados. Al ser a la Mexicana, los nachos son un ingrediente de la cocina mexicana.
Hay infinidad de salsas para acompañar esta receta. Las que más le pegan son las picantes. En este país las salsas picantes son una religión. El guacamole es otra opción popular. Son dos de las salsas más conocidas de este país y combina, perfectamente, con las tiras de pollo.
DESCRIPCIÓN DE LA RECETA.
Tiras de pollo estilo Mexicano son ideales para una cena informal o como aperitivo. El plato consisteco en un rebozado con nachos triturados. Se acompaña con una salsa picante o con guacamole.
TIRAS DE POLLO ESTILO MEXICANO CASERAS
Plato: Tiras de pollo estilo MexicanaCocina: FrituraDificultad: Fácil1
ra20
minutos3
minutos300
kcal2
minutos150
gramos25
minutosDESCRIPCIÓN DE LA RECETA:
Tiras de pollo puestas en leche. Esto hace que la carne queda más jugosa al hacerla. Luego se empanan con nachos triturados como si fuese pan rallado.
INGREDIENTES DE LA RECETA
1 PECHUGA DE POLLO CORTADA EN TIRAS.
1/4 DE VASO DE LECHE.
1 POCO DE ACEITE DE OLIVA.
🥚1 HUEVO.
HARINA.
NACHOS.
ELABORACIÓN DE LA RECETA.
- Lo primero que haremos será preparar los ingredientes de la receta.
- Cortar las pechugas en tiras.
- Ponerlas en un cuenco con leche para que queden más jugosas durante unos 30 minutos.
- Triturar los nachos finos como si fuera pan rallado.
- Cuando hayan pasado los 30 minutos sacamos las tiras de pollo dela leche.
- Secamos las tiras de pollo para quitarles la humedad.
- Batimos el huevo y pasamos por harina las tiras de pollo.
- A continuación las pasamos por el huevo batido y los nachos triturados.
- Ponemos una sartén con aceite a que se caliente.
- Cuando el aceite esté caliente. Echamos en ella las tiras de pollo y las freímos. Durante unos 3/4 minutos a fuego medio.
- Sacamos las tiras de pollo y las ponemos en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa.
- Finalmente, hacemos el emplatado de la siguiente manera:
- Ponemos las tiras de pollo en un lado de un plato llano,
- La guarnición lo ponemos en el lado opuesto. Yo he hecho arroz blanco ,pero esto lo dejo a vuestra elección. Servimos y a disfrutar.
👨🍳CONSEJOS DEL CHEF:
- Las tiras de pollo las podemos rebozar como a nosotros más nos guste. Yo lo he hecho así porque son a la Mexicana. Los nachos son típicos de allí. También podemos hacer esta receta con pechugas de pavo.
- Podemos rebozarlos pan rallado, queso parmesano, panko, o con el ingrediente que a nosotros más nos guste.
- He puesto las tiras de pollo en leche para que queden más jugosas. Sin embargo, podemos hacerlas sin esto. Porque las pechugas de pollo ya son tiernas.
- Al ser a la Mexicana hay que darle un toque picante. Yo le he puesto una salsa mahonesa y picante comercial. Aunque queda mucho mejor la que hacemos nosotros.
- También le podemos poner una salsa de guacamole. Es la ideal para esta receta pues es un ingrediente, y salsa típica de la cocina Mexicana.
Si te ha gustado esta receta, aquí te dejo otra que también te gustará.
RESUMEN DE LA RECETA EN IMÁGENES.




RESUMEN DE LA RECETA
Tiras de pollo estilo Mexicana una manera diferente.
De comerlo, en vez de rebozarlas con pan rallado.
Estas se empanan con nachos los cuales los trituramos
Para que queden fino como el pan rallado.
Hacemos el mismo procedimiento para el empanado.
pero cambiando el pan rallado por los nachos,
Ponemos una sartén al fuego con aceite y cuando este
Caliente freímos en ella las tiras de pollo.
Cuando estén fritos los emplatamos poniéndole la
Guarnición que más nos gusten servir.
Si te ha gustado esta receta déjame un comentario abajo.
Suscríbete a mi blog para recibir nuevas recetas.
VOLVER A LA RECETA DE :
Saltar a la receta Imprimir la receta