Nectarinas al vino tinto, ahora que llega la temporada de verano, y esta fruta esta en su mejor momento vamos a hacer una receta de nectarinas al vino tinto, también podemos hacerla con melocotones, así como con peras, normalmente se hacen con frutas que están duras, pues deben hervir un tiempo.
Normalmente esta receta se suele hacer con azúcar, aunque podemos cambiarla por estevia, edulcorante o miel, para las personas que tiene diabetes, como es mi caso, y así podremos darnos un capricho.
Al vino tinto. se pueden hacer tanto recetas dulces como salados como esta de POLLO AL VINO TINTO UN CLASICO DE LA COCINA FRANCESA.
También podemos cambiar el vino, por alguno que no tenga alcohol, y hacer esta fruta de diferentes maneras, en vez de nectarinas al vino tinto, las podemos hacer en compota, al horno, salteadas en mantequilla, así como en una macedonia, o en un almíbar.
La mejor forma de comer la fruta es al natural, pero de vez en cuando podemos hacer alguna receta de este tipo, ponerlas en la nevera, comerla bien fría y darnos un capricho que también nos lo merecemos.
Así que os ánimo a que os metáis en la cocina, hagáis una cantidad para un par de días, y ya tenéis el postre preparado con antelación.

INGREDIENTES DE LA RECETA:
4 NECTARINAS:
VINO TINTO:
NATA MONTADA:
1 CASCARA DE NARANJA Y DE LIMON:
1 RAMA DE CANELA:
AZUCAR:
UN POCO DE VAINILLA EN POLVO:
TIEMPO DE PREPARACION DE LA RECETA:
TIEMPO DE PREPARACION 35/40 MINUTOS:
LA COCCION SERA DE 20/25 MINUTOS:
TIPO DE CATEGORIA POSTRES FRUTAS:
RACIONES PARA 4 PERSONAS:
DIFICULTAD DE LA RECETA MEDIO/FACIL:
ELABORACION DE LA RECETA:

PASO 1:
Lo primero que haremos será pelar todas las nectarinas, pondremos estas en un cazo hondo, las cubriremos con el vino tinto, y le podremos las cáscaras de limón y naranja, así como la canela en rama, el azúcar, y un poco de la vainilla en polvo.
NOTA INFORMATIVA:
Podemos cambiar la forma de endulzar este postre, en vez de esta le podemos poner edulcorante, así con estevia, o miel, para que puedan comer las personas con diabetes.
PASO 2:
Seguidamente pondremos las nectarinas a fuego alto, y cuando empiece a hervir el vino, bajamos este y lo ponemos a fuego medio, durante unos 20/25 minutos más o menos.

PASO 3
A continuación cuando hayan pasado los 20/25 minutos, miramos si estas están tiernas, y si es así, sacamos la fruta del vino tinto, y nos vamos al paso siguiente.

PASO 4
En este paso, dejamos que el vino tinto siga hirviendo, hasta que al meter una cuchara en el jarabe, si esta quede cubierta por la salsa del mismo, y no se vea el color de la cuchara, en este momento, apagamos el fuego, y ya tenemos la salsa hecha.

PASO 5
Finalmente hacemos el emplatado de la siguiente manera:
En el centro del plato pondremos una nectarina, cubriremos esta con la salsa del vino tinto, en el lado opuesto ponemos una bola de helado del mismo sabor, alrededor ponemos unas rosetas de nata montada, servimos y a disfrutar.
SUGERENCIAS:
Esta receta la podemos hacer también con melocotón, así como con peras, normalmente se hacen con frutas duras, con vino tinto, así como con vino blanco, moscatel, hacer un coctel bellini, que lleva melocotón, así como una sangría con esta fruta.
También podemos hacer esta receta, quitándole, el hueso a las nectarinas, y rellenando estas con unas mousses, así como como con un helado, y tendremos un postre diferente con el mismo ingrediente.
RESUMEN DE LA RECETA:
PASO 6
Primeramente pelamos las nectarinas, ponemos
vino tinto en un cazo hondo, le ponemos azúcar
cáscara de limón y naranja, así como vainilla en polvo.
PASO 7
Después metemos dentro del vino la fruta
que hemos pelado anteriormente, y dejamos que
hierva durante 20/25 minutos.
Cuando Pase este tiempo sacamos los mismo del vino tinto
si estos están tiernos.
PASO 8
Seguidamente, dejamos que siga hirviendo el vino tinto
hasta que espese un poco más,.
PASO 9
Al final hacemos el emplatado, ponemos en una parte
del plato una nectarina, cubrimos este con su salsa, ponemos
una bola de helado en el lado opuesto, ponemos unas rosetas
de nata alrededor del plato y servimos.
Descubre más desde COCINEANDO CONTIGO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.