DELICOSA RECETA DE POSTRE CON PLATANO FLAMBEÉ

Plátano flambeé, cuando utilizamos el termino flambeé, nos referimos a echar en un postre o comida un licor como coñac, whisky así como ron, y cuando este este un poco caliente prenderle fuego, y saldrá una llama, que es lo que significa el termino flambeé.

Esto hace que al ingrediente que cocinamos, coja un aroma y sabor diferente, hay que tener cuidado al usar esta técnica, y sacarlo fuera de la campana, porque esta se puede prender.

El origen de la receta es de arabia, aunque siglos después lo adaptaron los franceses, que es al país al que normalmente, se le atribuye su creación, aunque como bien hemos dicho procede de Arabia. aquí os dejo un enlace, en el que os explicaran con más detalle el origen del mismo.

Cocina flambeada: que es, historia, como hacer y recetas populares

Podemos flambear, además del plátano flambeé, otros ingredientes, como frutas, que sean un poco duras, como la pera, manzana, así como la piña natural, o las que a nosotros nos gusten, también podemos hacerlo, con la carne, los pescados, y crepes, como los famosos, CREPPE SUZETTE. de los cuales más adelante pondremos la receta.

Os ánimo a que hagáis este postre, pues es muy fácil de hacer se hace en poco tiempo, y quedaréis ante vuestros invitados, que se deleitaran con este postre , y os pedirán la receta, como unos auténticos profesionales

3 PLATANOS:

1/2 NARANJAS:

AZUCAR Y UNA RAMA DE CANELA:

50 GRAMOS DE MANTEQUILLA Y UN POCO DE ACEITE.

1/4 DE VASO DE CORTADO DE COGÑAC O RON NEGRO:

HARINA:

LA COCCION SE REALIZARA EN 5/6 MINUTOS:

TIPO DE CATEGORIA POSTRES PLATANO:

RACIONES PARA 3/5 PERSONAS:

DIFICULTAD DE LA RECETA FACIL:

En primer lugar, ponemos una sartén a fuego medio, con un poco de mantequilla y aceite, (puede ser de oliva o girasol, el que más nos guste), seguidamente enharinamos los plátanos con una capa fina de harina, y cuando la sartén, en la que hemos puesto el aceite y la mantequilla, este un poco caliente, ponemos en ella los plátanos que hemos pelado anteriormente, así como una rama de canela, para aromatizar el plátano flambee.

En segundo lugar, cuando se haya dorado una parte del plátano, que hemos añadido a la sartén, le damos la vuelta, por la otra cara, para que coja un color dorado, y así se vea bonito, le echamos el coñac o el ron, el licor que a vosotros más os guste, cuando este caliente el licor , le prendéis fuego, con cuidado, de que nos se queme nada, sacarlo de debajo de la campana, para que esta no se prenda. y nos vamos al paso siguiente.

A continuación cuando se haya evaporado el alcohol, y el coñac o ron ya se haya apagado, y los plátanos, ya estén dorados, con un bonito color, los sacamos de la sartén.

En el siguiente paso, hacemos el caramelo de la siguiente manera, echamos en la sartén, el azúcar, puede ser normal, o azúcar moreno, la que deseéis, dejamos que el azúcar vaya cojiendo, color, sin que se queme, esto se hará con el fuego flojo, cuando veáis, que tiene un color rubio, así como se ve en la foto le echáis, el zumo de la naranjas, dejáis que hierva un poco a fuego flojo, para que el azúcar se derrita.

En este paso, cuando el azúcar se haya derretido, metemos en la salsa los plátanos, así como un poco de mantequilla, para que esta coja un bonito color brillante, dejamos que espese un poco, sin con cuidado de no quedarnos sin salsa, para que tengamos bastante para cubrirlos.

Finalmente, hacemos el emplatado del postre de la siguiente manera:

En un plato llano de postre, en un lado, ponemos un plátano flambeé, en el opuesto una bola de vainilla, o del sabor, que más os guste, yo lo he puesto de nata y fresa, excepto de chocolate, para mi gusto yo creo que el chocolate, le quita protagonismo, al plátano, acabamos con unas rosetas de nata , y cubrimos el Plátano flambeé con la salsa del mismo, servir y a disfrutar.

Si vosotros sois unos amantes del chocolate, y es vuestro helado preferido, saltaros el apartado donde digo lo del mismo, y poner el helado de este sabor, pues sois vosotros lo que debéis disfrutar del postre pues no hay unas reglas establecidas. que diga que no se debe comer con este tipo de helado, esto es una opinión que doy yo, que podéis seguir o no.

Seguro que con el helado de chocolate, quedará igual de bueno y vosotros lo disfrutaréis mucho más, pues es vuestro sabor preferido, y eso es de lo que se trato de acabar la comida con un buen sabor de boca.

En este postre se le puede cambiar el acompañamiento, en este caso le hemos puesto helado, pero también le podemos poner frutos rojos, un granizado de los mismos, o de otros sabores, así como unos frutos tropicales. o unas mermeladas de frutas.

También lo podemos flambear, cortados en rodajas un poco gruesas, y en este caso, ls podemos enrollar en un crepe, así como hacer como si fuese un pastel con el mismo. y hacer unos crepes SUZETTE, que también van flambeados.

En este caso, hemos flambeado el plátano, pero también podemos hacerlo con frutas duras, como las peras, manzanas, o las que os guste a vosotros.

En primer lugar, ponemos una sartén al fuego con mantequilla y aceite

a fuego medio.

Pelamos los plátanos, los enharinamos, que quede una capa fina

y los ponemos a freír.

Cuando se haya frito por un lado, le damos la vuelta, y hacemos

lo mismo por, el otro- lado.

En segundo lugar, cuando ya estén dorados los plátanos, le

e chamos el coñac o el ron, y lo flambeamos .teniendo

cuidado de que no se queme nada.

Cuando se apage la llama, sacamos los plátanos de la sartén

y nos vamos a preparar la salsa.

Seguidamente, hacemos un zumo de naranja, y echamos el

azúcar, en la sartén para que se haga un caramelo rubio, con

cuidado de que no se queme, y le echamos el zumo de naranja

que hemos hecho anteriormente, removemos, para que el

azúcar se derrita, le echamos una punta de mantequilla, para

dar brillo a la salsa, metemos en ella los plátanos, y dejamos

que reduzca un poco la salsa.

Finalmente, hacemos el emplatado de la siguiente manera

en un lado del plato de postre, ponemos un plátano flambeé

al lado opuesto le ponemos una bola de helado, al lado

unas rosetas de nata, y echamos un poco de la salsa sobre

los plátanos flambeé servimos.

Suscríbete a mi newsletter para recibir mis últimas entradas

WORDPRESS

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Descubre más desde COCINEANDO CONTIGO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Artículos recomendados

[instagram-feed]

Descubre más desde COCINEANDO CONTIGO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad