GAMBAS AL AJILLO UN CLASICO DE LA COCINA ESPAÑOLA

Gambas al ajillo una receta de la cocina tradicional española, su elaboración es fácil rápida y sencilla de hacer, quedando una receta deliciosa. y que seguro que después de comértelas mojaras pan en el aceite pues está delicioso con su aroma a marisco y es una pena dejarlo en la cazuelita.

Estas receta de gambas al ajillo, se puede hacer con gambas frescas o congeladas, yo las he hecho con gambas congeladas de buena calidad, quedando igual de buenas al paladar.

Si las hacéis con gambas frescas, las peláis y le quitáis el intestino, y con lasa cáscaras y la cabeza hacemos una CREMA DE MARISCOS UNA RECETA CLÁSICA DE LA COCINA FRANCESA, o gambas como la que os dejo en este enlace.

Es una receta que no necesita mucho tiempo de preparación, y se realiza en el último momento al ir a comerlas, pues no necesita mucho tiempo de cocción, pero de todas maneras, si os gustan más hechas las dejamos un poco más y no pasa nada.

500 GRAMOS DE GAMBAS:

1/4 DE VASO DE ACEITE DE OLIVA:

2 AJOS;

3 GUINDILLAS:

SAL:

TIEMPO DE PREPARACION 10 MINUTOS:

LA COCCION SE HARA EN 3/4 MINUTOS:

TIPO DE CATEGORIA MARISCO GAMBAS:

RACIONES PARA 3 PERSONAS:

Lo primero que haremos, será cortar el ajo en láminas muy finas, u la guindilla por la mitad, si queremos que pique más las gambas, de lo contrario las dejamos enteras.

En segundo lugar vamos a hacer la receta de dos maneras diferente, pero con los mismo ingredientes, ponemos una cazuela pequeña de barro a fuego medio, lo ponemos por la mitad de aceite de oliva suave, y echamos en ella unas láminas de ajo y unas guindillas dependiendo de lo que nos guste el picante, dejamos que el ajo coja color sin quemarse.

Seguidamente cuando el ajo haya cojido un poco de color, echamos en el aceite las gambas, las movemos un poco, para que se frían(no han de hacerse mucho), las tapamos con un plato pequeño o tapadera, y dejamos que se vayan haciendo 1/2 minutos más.

Finalmente servimos las gambas al ajillo de la siguiente manera:

Quitamos el plato que hemos puesto, sobre la cazuelita, para que las gambas se sigan haciendo, y las servimos, han de servirse al momento de hacerlas, para que estén calientes las gambas y no se acaben de hacer mucho, servimos y a disfrutar-

A continuación elaboramos la otra opción que será, ponemos las laminas de ajo que hemos cortado en una sartén con el aceite, así como con las guindillas, cuando el ajo haya cojido un poco de color sin llegar a quemarse, echamos en el aceite las gambas, las removemos un poco para que se sigan haciendo, sin que se pasen.

Finalmente hacemos el emplatado de la siguiente manera:

Ponemos las gambas al ajillo en un plato llano, le echamos un poco del aceite de freírlas, y ponemos los ajos laminados, y las guindillas de manera vistosa, servimos y a disfrutar.

Esta receta la podemos hacer también con langostinos, así como con gambas enteras, las cuales pelaremos, y guardaremos las cáscaras para hacer una crema.

La guindilla, se la podemos poner entera, si no nos gusta muy picante, a mi me encanta y siempre las parto por la mitad, esto va a gusto y hay que tener cuidado con el punto de picante.

En primer lugar cortar los ajos en láminas finas

y las guindillas por la mitad, o dejarlas enteras

si no queréis que piquen mucho las gambas al

ajillo.

En segundo lugar poner una cazuelita pequeña

de barro a fuego medio, echar en ella las

Láminas de ajo, así como las guindillas.

A continuación cuando el ajo empiece a cojer un

poco de color, echar en la cazuelita las gambas

remover dejar que se hagan un poco más y ervir

calientes.

Suscríbete a mi newsletter para recibir mis últimas entradas

WORDPRESS

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Descubre más desde COCINEANDO CONTIGO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Artículos recomendados

[instagram-feed]

Descubre más desde COCINEANDO CONTIGO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad