GYOZAS RELLENAS DE OSOBUCO PARA DISFRUTAR

Gyozas rellenas de osobuco, las gyozas son las empanadillas orientales, tienen su origen en la china y el japón.. el origen de las gyozas son chinas, su receta son como las empanadillas, los japoneses durante la segunda guerra mundial, las copiaro.

Diferenciándose estas de las chinas, en que la masa es más fina y el relleno está más triturado. se suelen mojar en una salsa hecha con soja, vinagre de arroz y sésamo.

Estas gyozas rellenas de osobuco, también pueden rellenarse de todo tipo de alimentos, carnes pescados verduras, así como carnes guisadas, son muy versátiles, pues una vez elaboradas, se pueden congelar.

Así cuando algún día no tengamos ganas de cocinar iremos al congelador, sacamos las gyozas rellenas de osobuco, y tendremos la comida o cena hecha en un santiamén, pudiendo dedicar más tiempo a lo que más nos guste.

Esta masa también la podemos comprar en el supermercado, aunque no quedarán como las que hagamos nosotros, pues las nuestras serán más naturales, y estarán más buenas, pues le habremos puesto más dedicación y cariño, y esto la gente lo notara al comerlas.

Aunque parezcan que son complicadas de hace esto no es así, por eso os ánimo a hacerlas, pues no tiene mucho tiempo de preparación, las podemos rellenar de cualquier sobra, y será algo que en un momento dado si tenemos prisa, lo sacamos del congelador, y tenemos la comida hecha en un momento.

Lo primero que hemos de hacer Es la receta de la masa de las gyozas, para ello Nos vamos al enlace de:.

COMO ELABORAR MASA DE GYOZAS PASO A PASO cuando la tengamos hecha la metemos en la nevera media hora para que repose, y seguimos con el resto de la receta:

En primer lugar mientras va reposando la masa de las gyozas, hacemos la receta de la carne del osobuco al vino tinto,, para ello nos vamos al enlace de:

COMO HACER OSOBUCCO DE TERNERA AL VINO TINTO, para realizar la receta. cuando la carne este blanda, la sacamos de la olla y la desmenuzamos y reservamos hasta el momento de utilizarla.

En segundo lugar preparamos la guarnición que lleva la receta, pelamos las zanahorias y las hervimos, lavamos los champiñones, y reservamos las dos cosas.

IMG SRC="IMAGEN.JPG"ALT=" MASA DE GYOZA ESTIRADA">

Seguidamente cuando haya pasado el tiempo de reposo de la masa, la estiramos bien fina sin que se rompa.

IMG SRC="IMAGEN.JPG"ALT=" MASA DE GYOZA CON RELLENO DE OSOBUCO">

A continuación cortamos círculos con un cortapastas de un tamaño mediano, y le ponemos la carne del osobuco, que será el relleno que lleva la gyoza.

IMG SRC=" IMAGEN.JPG"ALT=" GYOZAS DE OSOBUCO RELLENAS DE OSOBUCO CERRADAS">

En este paso cerramos las gyozas como si fueran una empanadilla, y le hacemos unas dobleces en la parte de arriba, así como se ve en la foto, hemos de mojar los bordes con un poco de agua, para que se peguen bien, y no se salga el relleno, y hacer unas pequeñas dobleces, hacia adentro en la parte de arriba de la empanadilla.

En el siguiente paso una vez que tengamos rellenas las gyozas, las elaboramos de la siguiente manera. ponemos un poco de aceite en la sartén, dejamos que se caliente un poco, y las ponemos en la sartén.

IMG SRC="IMAGEN.JPG"ALT=" GYOZAS  RELLENAS DE OSOBUCO CON AGUA PARA CREAR VAPOR">

Seguidamente dejamos que coja color la base de la empanadilla sin que se quemen, cuando las bases de la gyozas hayan cojido color le echamos agua para formar el vapor.

IMG SRC="IMAGEN.JPG"ALT=" GYOZAS RELLENAS  DE OSOBUCO TAPADAS PARA QUE SE PONGAN TIERNAS">

E n este paso tapamos la sartén con una tapadera, y dejamos que se evapore el agua, miramos si se ha evaporado toda y si la gyoza ya esta tierna, si le falta un poco le echamos un poco más de agua para acabar de hacerla.

También se puede hacer con una vaporera, siguiendo el primer paso del marcado, de las empanadillas, y metiéndolas a continuación en la vaporera, hasta que este tierna la masa.

Mientras se van haciendo las gyozas, calentamos un poco la salsa del osobuco, cortamos las zanahorias en rodajas así como los champiñones, y los marcamos a la plancha.

IMG SRC="IMAGEN.JPG"ALT=" RECETA DE OSOBUCO DE TERNERA ACABADA">

Finalmente hacemos el emplatado de la siguiente manera:

Ponemos en el plato 5 gyozas, entremedio de ellas ponemos rodajas

de zanahorias, y champiñones laminados, unas cuantas hojas de rúcula

o acelgas, alrededor del plato echamos el jugo del osobuco, servimos

y a disfrutar.

El relleno de las gyozas lo podemos hacer de carne, pescado, marisco

verduras así como setas, de lo que más nos guste, y como guarnición

ponerla también a nuestro agrado.

Le podemos poner la salsa que vaya bien a cada gyoza, si es de carne

su salsa, de pescado y marisco la suya, así como la de verduras o setas

cada una en consonancia con el relleno que lleve. si hacemos la masa

de las gyozas de verduras le podemos dar color con un poco de crema

de las mismas.

En primer lugar hacer la masa de las gyozas

y rellenarlas.

En segundo lugar poner una sartén al fuego

con un poco de aceite y marcar en ella las

gyozas.

Seguidamente echar agua en la sartén donde

hemos marcado las gyozas, y taparlas para que

se vayan haciendo.

A continuación cuando las gyozas estén hechas

las sacamos y emplatamos, poniendo 5 unidades

en un plato, sobre estas unas rodajas de zanahorias

y champiñones.

Seguidamente ponemos salsa alrededor del plato

y servimos.

Suscríbete a mi newsletter para recibir mis últimas entradas

WORDPRESS

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Descubre más desde COCINEANDO CONTIGO

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Artículos recomendados

[instagram-feed]

Descubre más desde COCINEANDO CONTIGO

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad