Cocido de garbanzos, una deliciosa receta para estos días de invierno, que te reconfortara el cuerpo.
Ahora que viene el frío, apetece comer platos de cuchara, como en esta ocasión que vamos a hacer un cocido de garbanzos, que en estos tiempo vienen muy bien para entrar en calor.
Hay tantos tipos e cocidos de garbanzos como autonomías, en cada una la hacen de diferente manera, y todos están muy buenos, pero todos tienen los mismos ingredientes, los garbanzos, las carnes y las verduras.
Los meses de frío son ideales, para hacer este tipo de recetas, se pueden sacar dos platos diferentes del cocido, con el caldo se puede hacer una sopa, y con el resto de ingredientes comerlos de segundo, esta es una receta de aprovechamiento, y con el pollo, podemos hacer unas croquetas, que nos saldrán riquísimas.
El cocido más conocido es el Madrileño, que se hace en una vasija de barro, así como la Escudella y Carne de Olla que como he dicho anteriormente, primero se come la sopa y después las carnes los garbanzos y la verduras, las dos recetas están riquísimas.
Los garbanzos son muy versátiles, y se pueden hacer de muchas formas, con pescados mariscos verduras, salteados, con setas es el ingrediente clave de potajes y cocidos, también se hacen con otras legumbres, como la receta de.
RECETA DE LENTEJAS ESTOFADAS CASERAS. y con judías que son los tres tipos de legumbres más utilizadas en el invierno.

INGREDIENTES:
1200 GRAMOS DE GARBANZOS:
1500 GRAMOS DE AGUA:
300 GRAMOS DE MORCILLA IBERICA CHORICERA:
300 GRAMOS DE PAPADA DE CERDO:
2 MUSLOS DE POLLO:
1 TOMATE:
1 PIMIENTO VERDE:
1/2 CEBOLLA:
1 PATATA GRANDE:
1 CUCHARADA DE SAL:
ELABORACIÓN:
TIEMPO DE ELABORACIÓN 45 MINUTOS:
TIEMPO DE COCCIÓN 30/35 MINUTOAS:
TIPO DE CATEGORIA PLATOS DE CUCHARA:
RACIONES PARA 6/7 PERSONAS:
DIFICULTAD DE LA RECETA FÁCIL:
ELABORACIÓN DE LA RECETA:

PASO 1
En primer lugar ponemos los garbanzos en remojo la noche anterior, de cuando los vayamos a hacer, los cubrimos con agua, y le echamos una cucharada de sal.

PASO 2
Al día siguiente de haberlos puesto en remojo, los escurrimos, y los echamos en la olla exprés, y los cubrimos con agua, un par de dedos, por encima de los garbanzos, seguidamente le ponemos, todos los ingredientes del cocido, pollo, tomate, papada, pimiento verde, cebolla pelada, así como las patatas que hemos cortado a trozos.

PASO 3
A continuación de haberle puesto todos los ingredientes, ponemos la olla abierta, sin tapadera a hervir, y cuando empiece a hervir la espumamos, para quitar todas las impurezas que suben a la superficie.

PASO 4
Seguidamente, una vez que hemos sacado todas las impurezas de la olla del cocido, la tapamos bien fuerte, le ponemos el pitorro, en este caso( si la olla exprés es más nueva no hará falta hacer este paso) y esperamos a que salga el vapor, hay que ver que salga por arriba, no por la parte de la tapadera, si es así apretar más la olla exprés, hasta que deje de salir.
PASO 5
En este paso, dejamos hervir de 30 a 40 minutos, primero a fuego fuerte, y una vez que empiece a dar vueltas el pitorro, o salga vapor en las ola exprés más nuevas, bajamos el fuego y dejamos hervir hasta que los garbanzos estén bien cocidos y tiernos.
NOTA:
Esta olla exprés es antigua y tiene el pitorro, si es más moderna, utilizarla como indique el fabricante.
No abrir nunca la olla exprés cuando este saliendo el vapor, es muy peligroso, dejar que salga todo y después abrirla.
PASO 5
A continuación, mientras están hirviendo los garbanzos, ponemos la morcilla, que habremos pinchado, para que no reviente en una cazuela cubierta de agua a hervir, a fuego flojo.
NOTA.
Esta la podemos poner junto con los garbanzos, aunque nosotros la hacemos así, para desglasarla un poco, y el cocido sea un poco más light.
PASO 6
Cuando se le haya ido toda o parte de la grasa, la sacamos de la cazuela en que esta hirviendo, y la ponemos en un plato, y tiramos el agua donde la hemos cocido.

PASO 7
En este paso, cuando hayan pasado los 30 o 40 minutos. desde que están hirviendo los garbanzos, apagamos la olla exprés, y la dejamos que se enfríe, o la ponemos bajo el agua fría, para acelerar el proceso.
Seguidamente, cuando la olla este fría, la abrimos, sacamos todas las carnes y verduras del cocido, lo ponemos en un plato y dejamos enfriar, una vez que estén fríos cortamos en trozos los ingredientes, y nos vamos al paso siguiente.

PASO 8
EMPLATADO:
Finalmente, hacemos el emplatado de la siguiente manera:
En un plato hondo ponemos los garbanzos junto con las patatas, y le ponemos un trozo de morcilla, pollo así como panceta, servimos y a disfrutar.
SUGERENCIAS:
Podemos hacer un cocido vegetariano, solo con verduras, para las personas que no pueden comer carne ni pescado veganas.
También podemos hacerlo con bacalao y espinacas, para le época de semana santa, estos cocidos quedan muy buenos, y son más saludables.
Podemos hacer un potaje marinero, cambiando la carne por langostinos o gambas, siendo algo diferente, que quedara de maravilla, siendo una receta nada común con lo cual sorprenderemos a nuestros invitados, también podemos hacerlos con setas.
Esta es una legumbre, así como las judías, que acepta todo tipo de acompañamiento, tanto carne como pescado, marisco así como setas.
Si en algún momento vamos con prisas, o no hemos olvidado de poner los garbanzos en remojo, también los podemos hacer con garbanzos de bote.
EN RESUMEN:
PASO 1
En primer lugar, poner los garbanzos en remojo en agua con sal
la noche anterior.
PASO 2
En segundo lugar escurrir los garbanzos, ponerlos en la olla exprés
Que los cubra dos dedos por encima de los mismos.
y añadirle todos los ingredientes que lo acompaña, pollo, panceta.
excepto la morcilla. que la herviremos a parte para que suelte la grasa.
PASO 3
A continuación cuando empiece a hervir, quitarle las impurezas y
Tapar la olla exprés, poner pitorro si lo lleva.
PASO 4
Cuando salga vapor dejar que hierva unos 30/40 minutos a fuego
medio/ flojo pasado este tiempo, dejar salir el vapor, y abrir la olla
exprés
PASO 5
A continuación sacar todos los ingredientes, cebolla pimiento panceta
pollo y cortarlo a trozos regulares.
PASO 6
Finalmente poner los garbanzos en un plato hondo, y por encima
unos trozos de pollo, panceta y morcilla, servir.
VOLVER AL ENLACE DE:
RECETA DE LENTEJAS ESTOFADAS CASERAS
Descubre más desde COCINEANDO CONTIGO
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.